* El gobernador participó en la
Ceremonia de Destrucción de Armamento que se efectuó en la explanada del 56
Batallón de Infantería
* Comenzaron a ser destruidas más de
mil armas, cerca de dos mil cartuchos y más de 40 granadas
* La coordinación de esfuerzos entre los diferentes órdenes de gobierno y
las autoridades militares, arrojan resultados: HAF
Jackie Perez
Reportera

ACAPULCO.- En el marco de la Ceremonia
de Destrucción de Armamento, donde se inutilizaron mil 33 armas, 42 granadas,
ocho cargadores y mil 907 cartuchos, el gobernador Héctor Astudillo Flores,
expresó su reconocimiento por los resultados de este programa a través del
decomiso y del canje de armas, "esto es una muestra, por la gran cantidad
de armas que observamos, que hay resultados".
En la explanada del 56 Batallón de
Infantería de Cumbres de Llano Largo, durante su mensaje, el mandatario
guerrerense precisó: "Estoy absolutamente convencido que uno de los
problemas que generan los hechos delictivos cotidianos en el estado, se deben a
la gran cantidad de armamento que hay y un programa como este tiene el objetivo
de disminuir todos los riesgos que causa tener una arma en la casa o en algún
lugar específico, por ello vale la pena continuar con este programa".
Durante la ceremonia en la que las
partes de madera y plástico serán incineradas y las metálicas sepultadas en
cemento, el Ejecutivo estatal destacó la importancia que tiene el trabajo de
coordinación, pues este represente mejores resultados, "con intercambio de
información para tener acciones más concretas y que se reditúen en mejorar la
condiciones en las siete regiones".

A nombre de las autoridades militares,
el comandante de la 27 Zona Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores, manifestó
que una de las prioridades del gobierno es que los mexicanos vivan en paz, en
un entorno de tranquilidad, por ello, la implementación de políticas públicas
destinadas a prevenir y disminuir los factores de riesgo, a través de programas
de este tipo, que buscan la coordinación entre las autoridades civiles y
militares, junto con la sociedad civil organizada y la población.
Por ello, reconoció la participación
del gobierno que encabeza Héctor Astudillo en este trabajo, en el que se busca
brindar mayor seguridad a los guerrerenses. “Expresamos nuestro reconocimiento
al gobierno estatal por su excelente disposición para unirse a esta causa en
común para que Guerrero y sus municipios, sean más seguros y atractivos para la
inversión de los empresarios y el turismo”.
Enseguida, el mandatario y las
autoridades castrenses realizaron la destrucción de este armamento. De acuerdo
a lo informado, se destruyeron 373 armas cortas y 658 largas, de estas 18 armas
cortas, tres largas, 42 granadas, 11 cargadores y mil 907 cartuchos fueron
entregados por parte de la población a través del Programa de Canje de Armas,
mediante el cual la ciudadanía llevaba su armamento a los diferentes puntos
instalados por el Ejército y a cambio recibía algún beneficio económico o en
especie.
En tanto que el resto, es decir, 355
armas cortas y 655 largas, fueron resultados del decomiso en diversas acciones
de las autoridades. Posteriormente, la destrucción se lleva a cabo de acuerdo
al tipo de material, las partes de madera y plástico serán incineradas,
mientras que las partes de metálicas serán enterradas en cemento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario