
El mandatario estatal estuvo acompañado de su esposa, Mercedes Calvo de Astudillo; del subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud federal, Eduardo González Pier, así como de los titulares de Desarrollo Social y Salud, Alicia Zamora Villalba y Carlos de la Peña Pintos, respectivamente.
Héctor Astudillo dijo que la participación ciudadana, representa un elemento fundamental para poder trabajar en la creación de un Plan Estatal de Desarrollo y destacó la importancia de enfocar los esfuerzos en temas de relevancia como los son desarrollo social y salud, ejes transversales para el bienestar de la población. Por ello dijo, se requiere enfocar los esfuerzos para implementar una serie de acciones que abran la puerta a mayores oportunidades en favor de los que menos tienen.
En su intervención el subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud federal, Eduardo González Pier, celebró que se esté llevando a cabo este esfuerzo conjunto y se pronunció a favor de establecer políticas públicas encaminadas a promover la cobertura universal de salud. Dijo que una las prioridades del gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto, es el de dotar a los mexicanos un sistema de salud de calidad.
Por su parte, Alicia Zamora dijo que en un contexto económico, social y político complejo, como el de Guerrero, es indispensable emplear los recursos disponibles para garantizar que los programas sociales y las acciones de gobierno, lleguen de manera eficaz a quienes más lo necesitan.
Durante su intervención, el titular de la Secretaría de Salud se refirió al esfuerzo coordinado y trabajo en equipo entre las diversas dependencias del gobierno estatal, con miras a proponer objetivos en común a favor de la población. Dijo que la administración que encabeza Héctor Astudillo Flores, es un gobierno ordenado, responsable, que promueve información clara, transparente y oportuna, pero sobre todo, abierto a la propuesta ciudadana.
Dijo que todas estas aportaciones permitirán trazar una ruta de trabajo que contribuya a la reconstrucción social de Guerrero, así como la toma de decisiones encaminadas a promover un desarrollo sustentable. Añadió que es necesario atender las necesidades básicas a través de la oferta de servicios de salud en todos sus niveles y acciones preventivas.

Para este foro, se inscribieron más de 270 ponencias relacionadas con temas como pobreza, oportunidades educativas para jóvenes, promoción de proyectos productivos y autoempleo, acciones sociales incluyentes para los desplazados por la violencia, acciones de prevención de embarazos, administración transparente y eficiente de las instituciones de salud, más y mejor infraestructura, acciones efectivas para atención obstétrica, abatimiento de enfermedades como la obesidad y diabetes, atención a la salud mental, prevención de adicciones, erradicación de la violencia y la prevención y detección de riesgos sanitarios, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario