
Tomás González exigió la presencia de los cuerpos policiacos para salvaguardar el bienestar de los niños, maestros y personal administrativo en las diferentes escuelas de la periferia del puerto de Acapulco donde más se sesito problemas de extrusión y amenazas, pese a que el Secretario de Educación en Guerrero José Luis de la Vega Otero anunciara que no existen denuncia por extorción, González Salazar dijo que los maestros y directivos no denunciaron por temor a represalias.
Así mismo pidieron que el ejecutivo ya emita el nombramiento y reconocimiento de la Subsecretaria de los Pueblos Originarios, toda vez que fue un acurdo que se logro desde el 2015 y existe un fondo monetario que fue autorizado por gobierno federal producto de las negociaciones entre este grupo del magisterio radical y el gobierno federal, y solo esperan el nombramiento sellado del ejecutivo para poder funcionar como subsecretaria.
Los maestros cetegistas anunciaron que realizaran una serie de movilizaciones ya que se realizaron descuentos significativos a maestros que están comisionados y elegidos por una Asamblea Representativa, así también a maestros que están en plantón y luchando por la defensa de sus derechos laborales.
Ramos Reyes comento que el plan de acción seguir es asistir a la Asamblea Nacional Popular que se llevara a cabo en las instalaciones de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, el día 9 de enero, el día 10 de enero asistirán a la Asamblea Nacional Representativa en la CENTE, el 15 se realizara la Asamblea Estatal Representativa en la que darán a conocer el plan de acion para re direccionar el movimiento, pidió ,los maestros cetegistas reforzar el plantón.
MAESTROS CETEGISTAS PIDEN SE RESGURDEN ESCUELAS EN LOS MUNICIPIOS DE ACAPULCO, TAXCO Y CHILPANCINGO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario