sábado, 13 de septiembre de 2025
CONVOCATORIA
IX CUMBRE INTERNACIONAL DE PERIODISMO CONAPE
CDMX – ACAPULCO 2026
Lo hacemos por vocación, por memoria y por compromiso. Nos movemos para conocer otros pueblos, escuchar sus voces y compartir las nuestras.
Estamos convencidos de que el periodismo no debe encerrarse en oficinas ni limitarse a titulares: debe caminar, mirar, sentir, preguntar y transmitir.
Nuestra misión: luchar por una prensa libre, unida y plural, al servicio de la humanidad, en defensa de los derechos humanos y de la verdad. Aspiramos a un periodismo digno, profesional, competitivo, humano y también cibernético.
Tu voz, tu presencia y tu compromiso fortalecen al gremio periodístico.
¡Únete a nosotros!
Vicepresidenta CONAPE CDMX
Organizadora General de la IX Cumbre Internacional de Periodismo CONAPE 2026
Directora General de Reportajes Metropolitanos
#CONAPEMéxico2026 – #Acapulco #CDMX
#IXCumbreConapeCDMX
viernes, 12 de septiembre de 2025
CONAPE QUIENES SOMOS
Origen y Fundación de CONAPE Internacional
Compañeros Internacionales de Periodistas (CONAPE) nació como un proyecto visionario encabezado por su Presidente Fundador, #RaúlGonzálezNova con el firme propósito de dar voz, respaldo y unidad a las y los comunicadores que, durante años, enfrentaron un ejercicio profesional marcado por la desprotección y la falta de reconocimiento.
El origen de CONAPE se remonta a la inquietud de construir un espacio incluyente en el que los #periodistas pudieran encontrar no solo acompañamiento, sino también herramientas para el fortalecimiento de su labor. A través de la observación constante de las necesidades del gremio, #RaúlGonzálezNova identificó que hacía falta una organización capaz de ofrecer apoyo real, fomentar la capacitación y, sobre todo, defender la libertad de expresión como un derecho inalienable en cualquier sociedad democrática.
En sus primeros pasos, CONAPE se conformó con un grupo reducido de comunicadores comprometidos con la verdad, la ética y la vocación de servicio. Poco a poco, el proyecto trascendió las fronteras nacionales y se consolidó como una organización internacional, con presencia en distintos países de América Latina y alianzas estratégicas en otras regiones del mundo. Hoy, CONAPE Internacional se distingue por su carácter solidario, plural y siempre dispuesto a tender la mano a quienes forman parte de este noble profesión.
El Presidente Fundador, Raúl González Nova, ha señalado en distintas ocasiones que este esfuerzo no habría sido posible sin el respaldo incondicional de su familia, a quienes reconoce como pieza clave en la construcción y consolidación de la Asociación. Su apoyo ha sido fundamental para enfrentar los retos, mantener la convicción y avanzar con paso firme en la defensa del periodismo libre y responsable.
https://www.conape.org/todo/origen-y-fundacion-de-conape-internacional/
TRADICIONAL VERBENA POPULAR EN EL MARCO DEL 212 ANIVERSARIO DEL PRIMER CONGRESO DE ANAHUAC
En el marco de la conmemoración del 212 Aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac, el Congreso del Estado de Guerrero realizó este viernes su tradicional verbena popular para las y los trabajadores del Poder Legislativo y sus familias.
TOMA PROTESTA COMO DIRECTOR DE RADIO UNIVERSIDAD GUERRERO EL PERIODISTA SERGIO OCAMPO ARISTA
Tras rendir protesta, Sergio Ocampo dijo que Radio Uagro debe involucrarse a los temas políticos como un vaivén, en referencia a los contextos de cambios constantes en la entidad.
Añadió que con más de 43 años de trayectoria y trabajo, Radio Uagro debe actualizarse y adentrarse al mundo digital, con la finalidad de llegar a más audiencia en la entidad y en el país.
Por su parte el Rector menciono que la UAGRO tiene una radio auténtica, democrática y libre.
CONGRESO LOCAL DE GUERRERO FIRMA ACUERDO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN CON EL TEEG
El Congreso del Estado de Guerrero, a través del Comité del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”, firmó este viernes un Acuerdo de Coordinación y Colaboración con el Tribunal Electoral del Estado para establecer las bases de cooperación e intercambio de esfuerzos y recursos a través de diferentes actividades en materia electoral, legislativa y parlamentaria que contribuya a la cultura democrática y la participación ciudadana.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "ISLA DE PAJAROS"
Chilpancingo, Gro. 9-sep-2025.- Con gran éxito se llevó a cabo la inauguración a cargo de la Diputada Jesusita Galeana, de la exposición fotográfica “isla de pájaros, un viaje al alma de la costa grande” del autor Jafet Sotelo y del bazar de productores naturales de la Costa Grande.
239 NATALICIO DEL GRAL. NICOLÁS BRAVO RUEDA
lunes, 8 de septiembre de 2025
APOYEMOS A LA ECONOMÍA LOCAL
El término mezcal o mescal[1 (del náhuatl mexcalli, 'maguey cocido', de metl 'maguey' e ixcalli 'cocido') tiene tres acepciones, en la actualidad:
- En su sentido primigenio, se refiere al alimento obtenido de la cocción del tallo y de la base de las hojas de esta planta.
- Es el nombre común de algunas especies de maguey o agave, en México.
- Es el nombre de una bebida alcohólica tradicional mexicana, que puede producirse en nueve diferentes estados del país, elaborada a partir de la destilación del corazón del maguey.
- El mezcal, tiene su mito: Se dice que una tormenta se abatió sobre un campo de agaves y varios rayos cayeron sobre las plantas, lo que provocó la creación de los licores. La leyenda asegura que fue Mayahuel para poder brindar el licor a los hombres.
Existen diferentes tipos de maguey, y cada uno produce una versión diferente de mezcal.
Gobierno del Estado realiza Feria de Servicios Migrantes en Tixtla
*Se busca acercar los programas y servicios estatales y federales a las y los guerrerenses en contexto de movilidad, así como a sus familias
Tixtla, Gro. – En atención a las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la SEMAIGRO llevó a cabo la Feria de Servicios Migrantes en la comunidad de Atliaca, municipio de Tixtla, en coordinación con el Ayuntamiento, encabezado por el presidente Alberto Michi Campos, con el objetivo de acercar de manera directa los programas y servicios estatales y federales a las y los guerrerenses en contexto de movilidad, así como a sus familias.La Feria de Servicios Migrantes forma parte de las actividades En Territorio que promueve la mandataria estatal, en favor de las familias guerrerenses, acciones que recorrerán las ocho regiones del estado.
El subsecretario de Migrantes Nacionales, Daniel Agis Eslava, subrayó que estas acciones cuentan con el respaldo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Servicio Nacional de Empleo, la Secretaría de Salud Guerrero y la empresa Bioparques de Occidente, con el propósito de brindar atención integral a las y los jornaleros agrícolas migrantes.
Entre los servicios ofrecidos se incluyó la difusión de derechos humanos y laborales, vacantes de empleo formales, así como atención médica y vacunación.
Asimismo, el jefe del Departamento de Protección al Migrante, Irving A. Gómez, informó a los asistentes sobre los requisitos para el trámite de visa americana y dio a conocer el acompañamiento que ofrece el programa Lazos Migrantes, orientado a fortalecer los vínculos con la comunidad migrante.
Con estas acciones, el gobierno del estado de Guerrero reafirma su compromiso con la protección, atención y desarrollo integral de las y los guerrerenses migrantes, garantizando que sus derechos sean reconocidos y respetados.