*Culpan a la presidenta municipal de Juan R. Escudero Elizabeth Gutiérrez Paz, de tener plantíos de droga y originar el conflicto entre comunitarios.
Por: Jackie Pérez
Chilpancingo,Gro.- Al rededor de las 11:30 horas de la noche de este 30 de marzo El líder de los policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), encabezados por Bruno Placido Valerio, informo de enfrentamiento contar miembros de la policía comunitaria del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) encabezados por Salvador Alanís.
Dicho enfrentamiento se dio en la comunidad de San Juan del Reparo, perteneciente al municipio de "Juan R. Escudero, luego de habitantes de la comunidad realizaban una asamblea con líderes de la UPOEG, cuando al lugar llegaron comunitarios del FUSDEG a emboscar a los policías comunitarios dejando un saldo de 4 muertos y 10 heridos, uno de los heridos fue trasladado de urgencia al Hospital General "Raymundo Abarca Alarcón" el cual se encuentra grave.
Placido Valerio culpa a Elizabeth Gutiérrez Paz presidenta municipal de encabezar un grupo delincuencial y ser la autora intelectual y ademas esta financiando el movimiento con la finalidad de garantizar un equipo de seguridad ya que le falta poco para terminar su periodo de administración municipal, con esta acción pretende poder operar sin tener problemas, y así obtener el control de la droga en la región. Así mismo dijo que Gobernación federal tenía pleno conocimiento de lo sucedido más sin embargo no ha hecho nada por detener la situación.
Menciono que la alcaldesa Elizabeth Gutiérrez Paz apoya económicamente y con mejores armas como R-15 y cuernos de chivo, para controlar la zoma mientras que las autoridades no han puesto un alto para frenar las amenazas de los grupos delincuenciales.
Bruno Placido relato que a dicha asamblea arribaron 60 elementos del FUSDEG en apoyo con policías federales los cuales dispararon contra los civiles y lograron detener a 4 personas inocentes que asistieron a la reunión, el pleito se origina por que la FUSDEG comienza hablar sobre el corredor de Acapulco-Xaltianguis -Ocotito, e insistió que la presidenta municipal es la culpable de este divisionismo. El líder de la UPOEG dijo que la comunitaria sufrió 4 decesos y 10 heridos de los cuales uno fue trasladado al nosocomio de la capital, así también aseguro que la situación continua tensa, la UPOEG pidió a la instancias estatales y federales correspondientes realizar una investigación exhaustiva para que quede demostrado su omisión ante la situación que se presentó.
martes, 31 de marzo de 2015
lunes, 23 de marzo de 2015
COMUNICADO INE
Tw: @INEGUERRERO
Fb: INE Guerrero
|
Tw: @INEMexico
Fb: INE México
|
||
Comunicado de Prensa
Número: 015
23 de marzo de 2015
NO
SE NOMBRÓ COMO FUNCIONARIO DE CASILLA A NORMALISTA DESAPARECIDO: INE.
En
entrevista con diversos medios de comunicación, el Consejero Presidente del
Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, David Alejandro Delgado Arroyo,
aclaró que nunca se realizó de manera formal el nombramiento al normalista
desaparecido, Adán Abrajan de la Cruz para ser funcionario de casilla y lamentó
que haya molestia en el dolor que representa para la familia por tal situación.
El
consejero presidente, precisó que en el caso de Adán Abrajan de la Cruz, es
familiar político de la supervisora electoral del INE de la zona de
responsabilidad electoral que le corresponde, quién tuvo el cuidado de instruir
al capacitador asistente electoral, la no entrega de la notificación
informándole al cuñado de la supervisora quién es hermano del padre del mencionado
ciudadano desaparecido, esta situación de manera verbal, es decir, nunca se
realizó de manera formal la notificación a los familiares de Adán Abrajan.
Resaltó
que en el Distrito 07 federal con cabecera en Chilpancingo, hay tres
desaparecidos insaculados más, quienes no han sido visitados porque se tuvo la
precaución de revisar los nombres de los desaparecidos, para no causar una
molestia a familiares.
Mencionó
que en el INE, respeta el dolor de las familias, compañeros y amigos de los
desaparecidos de los abominables hechos de Iguala del pasado 26 de septiembre
de 2014, incluyendo el dolor que ha manifestado toda la sociedad y dijo que “no
hemos hecho otra cosa en este tema, que sumarnos a la petición del
esclarecimiento pleno de los hechos, y a que los responsables sean juzgados
conforme a la ley”.
Delgado
Arroyo, abundó que debido a la condición oficial de los 42 de los 43
normalistas, que es precisamente la de desaparecidos, en consecuencia, siguen
estando en la Lista Nominal de Electores, porque oficialmente no se trata de
fallecidos, por lo que no hay ningún documento oficial que obligue a retirarlos
de la Lista nominal de Electores.
Citó
que en virtud de que Adán Abrajan de la Cruz, tiene la condición de
desaparecido, no se le ha dado de baja en la Lista Nominal de Electores y, en
consecuencia por haber nacido en el mes de enero y porque su apellido paterno
comienza con la letra “A”, que es cercana bajo la lógica que agotados los
apellidos comenzando con la letra sorteada “V”, se pasa a las letras
subsecuentes y si estas se agotan se vuelven se vuelve a comenzar con la letra
“A”. Mencionó que es por ello, que el normalista es uno de los 328 mil 880 ciudadanos
insaculados en el estado de Guerrero.
Delgado
Arroyo, resaltó que en esta primera etapa de insaculación de ciudadanos
sorteados, constituyen el 13 por ciento de la Lista Nominal de Electores de
Guerrero. Posteriormente, mencionó que se realizará una segunda insaculación ó
sorteo a ciudadanos aptos a los que el 8 de abril serán designados como
funcionario de casilla, por lo tanto Adán Abraján no se le ha elegido como
funcionario de casilla.
Precisó,
que en esta etapa de primera insaculación, es conocer la situación de cada uno
de los ciudadanos insaculados, inclusive si se trata de fallecidos no
reportados, los cuales hasta el momento, se han reportado en esta condición Un
mil 854 ciudadanos insaculados en el estado de Guerrero. Dijo que en los casos
como el de Adán Abrajan de la Cruz hay hasta este momento 3 mil 811 ciudadanos
insaculados “no localizados” en la entidad, clasificación técnica que le
corresponde.
Mencionó
que de manera ordinaria, los jueces plenamente facultados, solicitan datos de
ciudadanos que se encuentran en el Padrón Electoral, se les responde que se
requieren más datos, debido a que es común que se presenten homonimias de
ciudadanas y ciudadanos, es decir, personas que se llaman de igual manera. Por
ello, dijo que es necesaria la visita exacta del ciudadano insaculado para
tener toda la precisión del domicilio.
Precisó que esta tarea no está correlacionada con otras bases de datos del
Estado Mexicano como pudiera ser el asunto de los desaparecidos.
El
Consejero Presidente comentó que dio indicaciones precisas a los nueve vocales
ejecutivos distritales que mantengan la misma política del Distrito 07, que
sean cuidadosos para no notificar a uno de los 43 normalistas si resultara
insaculado. Y lamentó profundamente, que este asunto meramente técnico, haya
causado una molestia en el dolor que representa para la familia la situación de
su hijo, y dijo que de manera particular, se solidariza con ellos. Finalizó.
COMUNICADO PRENSA AYOTZI
A los partidos políticos les decimos que Tixtla y sus comunidades están en resistencia. ..
No aceptamos a ningún partido político... de ningún color y no permitiremos elecciones. ..
No aceptamos a ningún partido político... de ningún color y no permitiremos elecciones. ..
Queremos UNA NUEVA FORMA DE ORGANIZACION, Queremos la instalación
DE CONSEJOS POPULARES elegidos a través de asambleas, Como antes se organizaban nuestros abuelos. ..
No queremos que sigan los políticos derrochando ningún recurso económico del pueblo en sus campañas y lo recuperen con intereses cuando llegan al poder. ..
No queremos que sigan los políticos derrochando ningún recurso económico del pueblo en sus campañas y lo recuperen con intereses cuando llegan al poder. ..
YA BASTA QUÉ SAQUEEN A NUESTRO PUEBLO!!
Organicemos por calles y barrios... Podemos cambiar el rumbo y el futuro... el poder radica en el pueblo. .. organicemos nuestras propuestas y necesidades. Que el recurso del pueblo se distribuya en el pueblo y no se lo roben los políticos mafiosos que nos saquean.
TIXTLA UNIDO. ..
UNIDO POR LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE NUESTROS 43 COMPAÑEROS NORMALISTAS, POR LOS MASACRADOS EL 26 DE SEPTIEMBRE, JUSTICIA POR TODOS LOS CAIDOS EN ESTA LUCHA, POR LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS LABORALES Y POR UNA VIDA DIGNA Y SIN VIOLENCIA.
UNIDO POR LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE NUESTROS 43 COMPAÑEROS NORMALISTAS, POR LOS MASACRADOS EL 26 DE SEPTIEMBRE, JUSTICIA POR TODOS LOS CAIDOS EN ESTA LUCHA, POR LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS LABORALES Y POR UNA VIDA DIGNA Y SIN VIOLENCIA.
Si "Vicente Guerrero" luchó por darnos independencia, te toca a ti y a mi luchar por tener seguridad y eliminar la violencia que nos mantiene esclavizados.
O quieres seguir igual? Votando por el cartel que te va a gobernar?
Ya te acostumbraste a los secuestros? Desapariciones forzadas? Asesinatos, extorsiones?
Y todavía. .. por si fuera poco. ..
Tenemos que pagar los impuestos
que se inventan para joder al pueblo. ..
Y los servicios públicos básicos como el agua y luz. .. pésimos pero cada vez mas caros. ..
Ya te acostumbraste a los secuestros? Desapariciones forzadas? Asesinatos, extorsiones?
Y todavía. .. por si fuera poco. ..
Tenemos que pagar los impuestos
que se inventan para joder al pueblo. ..
Y los servicios públicos básicos como el agua y luz. .. pésimos pero cada vez mas caros. ..
YA BASTA PUEBLO. ..!!!
DESPIERTA Y LUCHA POR LO QUE TE PERTENECE.
NADIE MÁS LO HARÁ POR TI...
NADIE MÁS LO HARÁ POR TI...
miércoles, 18 de marzo de 2015
DE MANERA PACIFICA SE REALIZO LA TOMA SIMBÓLICA DE GASOLINERAS EN CHILPANCINGO POR PARTE DE LA CETEG CENTRO
JACKIE PEREZ
En el marco del 75 aniversario dela EXPROPIACIÓN PETROLERA en México, más de un centenar de maestros de la CETEG región centro en compañía de familiares y alumnos de AYOTZINAPA GRO. ESCUELA NORMAL RURAL "RAUL ISIDRO BURGOS" realizaron hoy la toma simbólica de las gasolineras en la capital del Estado, durante su protesta se hizo mención que esta actividad fue producto de la Asamblea Nacional Popular donde participan alrededor de 150 organizaciones sociales las cuales coinciden en la exigencia de la presentación con vida de los 43 alumnos de primer grado que fueron desaparecidos el pasado 26 y 27 de septiembre.Así mismo realizaron el desalojo pacifico de las oficinas de SEDATU ante la noticia de que el ex procurador Murillo Karam se encuentra la frente de esta dependencia luego de demostrar su in-eficiencia para resolver el caso de Ayotzinapa- Iguala
ANUNCIA ANP ACCIONES EN EL MARCO DE LA DÉCIMA ACCION GLOBAL POR AYOTZINAPA
Jackie Pérez
En torno a los padres de los
desaparecidos que han decidido buscar apoyo fuera del país, acentuó que un
grupo salió la mañana de este sábado 14 de marzo y otro más salió el domingo 15
de marzo, de las Instalaciones de la Normal de Ayotzinpa, considerando que
ambos grupos van en diferente ruta, unos por el talantico y otros por el
pacifico.
jueves, 5 de marzo de 2015
APARECEN NARCO MANTAS EN CHILPANCINGO
*SE ADJUDICAN AL GRUPO DELICTIVO CÁRTEL DE LA SIERRA
Baldemar Gómez Roque
Chilpancingo Gro., a 4 de marzo de 2015.- Esta mañana en varios puntos de esta ciudad, fueron encontradas tres mantas alusivas y adjudicadas al grupo delictivo “cartel de la sierra”. La aparición de tres “narco-lonas” por diversos puntos de Chilpancingo en las primeras seis horas de hoy miércoles, fueron adjudicada presuntamente al grupo delictivo el cártel de la Sierra.
Alrededor de las 06:00 horas se reportó el hallazgo de una manta en la entrada del paso a desnivel ubicado en el centro de Chilpancingo y los puentes peatonales del mercado “Baltzar R. Leyva”, de la avenida Insurgentes y la colonia Tata Gildó, sobre el bulevar Vicente Guerrero.
La presunta “narco-lona” dice textualmente: “La gente de la Sierra rechaza ser autores de los hechos violentos y viles en Iguala, los cuales nos responsabilizan. Los únicos responsables son la gente de la Familia Michoacana, al mando del Pez quien nos quiere culpar. Lo que rechazamos por códigos que jamás se deben romper. Seguiremos firmes con la sociedad. Somos narcos, no terroristas! Atentamente. La gente del Sur”.
El mensaje hace referencia a la brutal disputa de la plaza de Iguala de la Independencia que ha dejado 19 ejecutados en menos de dos semanas, a pesar de que este lugar es vigilado por la Policía Federal división Gendarmería. De acuerdo con los informes oficiales, los objetivos de los ataques en Iguala de la Independencia están dirigidos en contra de operadores de la banda Guerreros Unidos, señalados por el gobierno federal como responsables de la masacre y desaparición de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa que las autoridades han dado golpes ciegos.
Baldemar Gómez Roque
Chilpancingo Gro., a 4 de marzo de 2015.- Esta mañana en varios puntos de esta ciudad, fueron encontradas tres mantas alusivas y adjudicadas al grupo delictivo “cartel de la sierra”. La aparición de tres “narco-lonas” por diversos puntos de Chilpancingo en las primeras seis horas de hoy miércoles, fueron adjudicada presuntamente al grupo delictivo el cártel de la Sierra.
Alrededor de las 06:00 horas se reportó el hallazgo de una manta en la entrada del paso a desnivel ubicado en el centro de Chilpancingo y los puentes peatonales del mercado “Baltzar R. Leyva”, de la avenida Insurgentes y la colonia Tata Gildó, sobre el bulevar Vicente Guerrero.
La presunta “narco-lona” dice textualmente: “La gente de la Sierra rechaza ser autores de los hechos violentos y viles en Iguala, los cuales nos responsabilizan. Los únicos responsables son la gente de la Familia Michoacana, al mando del Pez quien nos quiere culpar. Lo que rechazamos por códigos que jamás se deben romper. Seguiremos firmes con la sociedad. Somos narcos, no terroristas! Atentamente. La gente del Sur”.
El mensaje hace referencia a la brutal disputa de la plaza de Iguala de la Independencia que ha dejado 19 ejecutados en menos de dos semanas, a pesar de que este lugar es vigilado por la Policía Federal división Gendarmería. De acuerdo con los informes oficiales, los objetivos de los ataques en Iguala de la Independencia están dirigidos en contra de operadores de la banda Guerreros Unidos, señalados por el gobierno federal como responsables de la masacre y desaparición de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa que las autoridades han dado golpes ciegos.
PROMUEVE ASAMBLEA MUNICIPAL POPULAR CAMPAÑA PARA NO VOTAR
JACKIE PÉREZ
Chilpancingo Gro., a 4 de marzo de 2015.-La Asamblea
Popular Municipal, repudian al estado
mexicano la desaparición forzada de los estudiante de Ayotzinapa, y promueven campaña de denuncia para no
votar para no legitimizar el
continuismo de una clase política parasitaria
que pretende ser rica a
cuesta del pueblo, y por eso
se formaran organizaciones
colegiadas que estará integrada
por delegados por colonias
que a su vez agrupan por
regiones y estas elijaran dos delegados
para construir el consejo
popular municipal de
Chilpancingo.
En conferencia
de prensa, José Hernández Jiménez, Efraín Torres Fierro, entre otros,
dieron a conocer que repudian la desaparición forzada
de los estudiantes de Ayotzinapa, el cual exigen la presentación con
vida y castigo a los responsable,
que cometieron el tal
crimen del narco- estado;
así también pondrán en marcha la campaña para no
votar el próximo 7 de junio
del 2015, y eso para no legitimizar el continuismo de una clase
política parasitaria, que pretende
hacerse rica a costa del pueblo
de México y del estado de
Guerrero.
Luego
acordaron construir una reforma
de organizaciones colegiadas que
estará integrada por un delegado de colonia y a su vez elegir a dos delegados para que construyan el consejo
popular municipal de Chilpancingo, todo con el fin de salvaguardar
y vigilar los apoyos, programas
que se asignen al municipio, con el fin que
las autoridades no realicen desvió de recurso de las obras que
se van a hacer.
Así
también van a
formar el consejo populares
en todo el municipio del estado
de guerrero, el cual formen la constitución de un consejo
popular estatal, y luego impulsar la iniciativa
de prisión perpetua para los delitos de desaparición forzada,
pugnar por el aumento de 400% al
salario mínimo; impulsar la formación de consejos
agrícolas con la integración
de ingenieros agrícolas
desempleados, señalaron.
También subrayaron que impulsaran la
formación de cooperativa
pesqueras a lo largo de las costas del estado de guerrero, con asesoría de técnicos
y profesionales: en economía, ecólogos,
marinos, y desempleados; y
luego luchar contra las reformas contrarias a los interés del pueblo como se han venido
haciendo, donde el gobierno
implementó las reformas
estructurales energética, educativa, laboral, telecomunicaciones, etc.….
Por igual impulsar leyes
de protección a los mineros,
fondo de contingencia para casos de accidentes
y expropiación de las empresas
extranjeras e incautación
de la nacionales que
incumplan las leyes
de seguridad y protección al ambiente; así mismo la entrega de cooperativas
de las empresas a los mineros
para su explotación, también
solicitar la rebaja del 30% de la
gasolina y del diesel.
Por último
dijeron que va a prever la
tala de árboles por 25 años en el
estado de guerrero, donde
por igual se promoverá la construcción de aulas para educación primaria, y secundaria en todas las
poblaciones donde se requieran y así como
la contratación de todos los
profesores que sean necesarios para dar las clases a los miles de
niño del estado que están en completo
abandono por parte del gobierno estatal y federal.
PESIMO EL TRABAJO DE MARIO MORENO EN CHILPANCINGO:E.T.F.
Baldemar
Gómez Roque
Chilpancingo Gro, a 4 de marzo de 2015.-De varias personas
que se sondeó, ¿cuál es su opinión sobre
el trabajo que ha desempeñado el alcalde Mario Moreno Arcos,
durante estos dos años y medio como autoridad municipal?, la mayoría señalaron que es pésimo su trabajo
en el municipio. Subrayaron que lo dejo en ruinas, calle
s destrozadas, falta de agua
a diario, inseguridad palpable.
Y unos
cuantos entrevistados dijeron que
el alcalde está haciendo las cosas bien y
que los malos
comentarios que salen, es gaja del oficio y como todo
político, funcionario, donde siempre
van hablar bien y mal.
Al entrevistar
al empresario Pioquinto Damián Guato, dijo que el trabajo que
ha desempeñado el alcalde
capitalino de Mario Moreno Arcos, “hizo un trabajo pésimo” que esa era
su opinión. En este mismo
tema al preguntarles al señor
Gaspar García Vásquez vecino del barrio
de San Mateo, dijo que ha trabajado de acorde a lo que
va con su mandado como autoridad
municipal, en el cual se ha tenido
grandes avances, en las cuestiones de
obras, acciones sociales, culturales, y así como otras participaciones, que ha hecho,
y que los comentarios que digan
que esta mafiado , son piedras que va ir
encontrando en el camino, donde se presenta
grandes obstáculos, “ donde van
hablar unos bien
y otros mal de la autoridad,
pero de todo no deja de ser
comentario y en lo cual no se les ha comprobado
en absoluto nada y conociendo
la trayectoria de sus familia, pues no se cree que este vinculado
a hechos violentos, participación con la delincuencia
organizada”, subrayó que al contrario se ha
preocupado por el bienestar social del municipio de Chilpancingo.
El ciudadanos
Silvestre Bello Hernández, en relación al tema sobre cuál era su opinión sobre
el trabajo que ha hecho el alcalde Mario Moreno Arcos al frente del municipio,
dijo que no ha trabajo bien y que ha
mentido a la gente y que el mismo ha sido
víctima de engaño, y que a la ciudad les hace falta muchos servicio,
calles destrozadas, colonias aledañas
están en completo en el olvido, en la
colonia donde vive, no existe seguridad,
no existe los servicio básico como el agua
potable, donde la misma persona tiene que comprar la pipa de agua
para ocupar, “ lo que es
todo el servicio está en completo olvido”, y incluso como persona con discapacidad Bello
Hernández, recordó que en una ocasión al alcalde Mario Moreno les solicitó su apoyo, para poder contar con una tienda, y que hasta la
fecha no lo ha cumplido y
que nada mas fue una
promesa donde lleva más de un año
sin resultado alguno, “es un alcalde mentiroso” dijo por que no le
cumplió lo que les prometió al humilde
señor Silvestre Bello Hernández, que trabaja a diarios en la venta de
periódicos para sobrevivir.
En este mismo
asunto al preguntar al Carlos Parra
vecino de la colonia, Alianza Popular, dijo que el trabajo que está haciendo el alcalde Mario Moreno Arcos, ha
sido un trabajo perfecto en todo lo que ha estado haciendo en
obras, “ si se va visto el
mejoramiento en la ciudad con el
alcalde Mario Moreno”, donde se tiene que
decir nada en su contra, por que las cosas lo ha hecho bien como todo
un alcalde con
responsabilidad, y sobre los malos
comentarios que salen a relucir
sobre la primera autoridad, es gajo del oficio como toda autoridad, que son piedras en al zapato que son dado a conocer
por los adversarios políticos que dicen para
denostar las acciones de presidente municipal.
Por su parte
el ciudadano José Hernández Jiménez
habitante de esta ciudad, subrayó
que el papel que ha hecho el alcalde es pésimo, donde no tiene meritos, porque en vez de ocuparse de tener
programas estructurales de fondo para el
municipio de Chilpancingo, se anda
metiendo en cosas ornamentales, “ aquí se necesita agua, luz, todos los
servicios públicos, donde antes de poner
una estatua andar poniendo jardines,
primeramente debe de llevar agua
a los domicilios, donde ahora la
inseguridad a reinado a la ciudad” y
donde también se debe de llevar luz a
todas las colonias, y además
otra cosas la cuestión de la
circulación , en el centro es un caos, “ que proyecto tiene para el municipio, este Chilpancingo,
donde está partido la ciudad, es
una necesidad construir no el
puente del capricho, si no cien
puente de capricho, eso va unir a los dos
Chilpancingo”, y dijo que es necesario
restaurar el rio Huacapa donde es necesario ver de cómo ensanchar eso, y que el rio recupere mucho de los que se tenía de origen de hace
millones de años.
Por último al encontrar
al ciudadano y ser entrevistado un habitante de esta ciudad Efraín Torres Fierro, dijo que el alcalde
siempre ha sido de puras promesas, no de hechos, “ha sido un alcalde
de promesas incumplidas que nunca ha hechos las obras, proyectos”, que los apoyos que se tenían a sus compañeras
está
tratando de quitar, “eso son compromisos que se había
pactado” y al que no “apoye en su
campaña les van a meter tijera, y con tal recurso sirva para jalar votos “comprar votos para su candidatos”, subrayó.
En Mario Moreno
siempre se ha visto la mentira, el
engaño, el cinismo, diciendo que
todo se resuelven pero en realidad
no hace nada en resolver los
problemas, y que eso si andan
como chapulín de un puesto a otros puesto
popular, “por eso no hay
que votar, por si votamos por ellos vamos
a seguir en la corrupción en la impunidad en el saqueo a la población, sometimiento en apoyar su política sucia, dijo Efraín
Torres Fierro.
.
martes, 3 de marzo de 2015
Familias y estudiantes de Ayotzinapa confían en expertos y expertas de la CIDH
Tixtla, Guerrero, 2 de marzo 2015. El día de hoy las familias de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y los miembros del Comité Estudiantil de esta institución se reunieron con las y los cinco integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), mismo que comenzó con este encuentro su labor de verificación técnica de la actuación del Estado mexicano en el caso.
Los familiares de los estudiantes desaparecidos expresaron su absoluta confianza en el GIEI. Asimismo, externaron algunas de sus preocupaciones principales respecto de la actuación del Estado en el caso y urgieron a las autoridades mexicanas a brindar las condiciones necesarias para que el Grupo pueda cumplir con su mandato y hacer las recomendaciones necesarias para que las víctimas accedan a la justicia y a la verdad. En este contexto, manifestaron su preocupación en torno a la posibilidad de que los recientes cambios en la Procuraduría General de la República (PGR), afecten el cumplimiento del acuerdo de cooperación técnica firmado por el Estado Mexicano.
Cabe señalar que la reunión con los familiares de los estudiantes desaparecidos, realizada en las instalaciones de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, fue la primera actividad del GIEI en México, lo que representa un contundente mensaje de compromiso con las víctimas, al tiempo que confirma que la falta de esclarecimiento de los hechos de Iguala continúa generando la más alta preocupación de la comunidad internacional.
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, el Centro Regional de Defensa de los Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad, y la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos, que acompañan a las familias, saludaron también la llegada del GIEI, convencidos de que es indispensable poner bajo el escrutinio público la investigación realizada por la PGR.
No hay que olvidar que hace menos de un mes, la Procuraduría —hoy con nueva titular— pretendió cerrar la investigación, lo que fue cuestionada técnicamente por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y rechazado por familiares y defensores de los normalistas, quienes puntualizaron diez sólidas razones por las que no puede darse por concluida la investigación ni por esclarecidos plenamente los hechos.
El GIEI fue creado mediante el Acuerdo de Asistencia Técnica firmado por el Estado, la CIDH y las familias y sus representantes, en el marco de las medidas cautelares otorgadas por el órgano del Sistema Interamericano el pasado 3 de octubre del 2014; dicho acuerdo establece que el mandato del Grupo se enfocará en analizar tres ejes principales: la búsqueda con vida, la investigación penal y la atención brindada a las víctimas. Con base en su revisión del actuar del Estado en estos tres rubros, el GIEI podrá formular recomendaciones para mejorar la respuesta del Estado ante el caso Ayotzinapa, así como recomendaciones estructurales para fortalecer las capacidades instaladas del Estado en materia de desaparición forzada.
Información complementaria
- El Estado mexicano aceptó formalmente la conformación del GIEI el 18 de noviembre de 2014, dos semanas después de su primera reunión con los padres y madres de los normalistas víctimas de desaparición forzada.
- El GIEI fue designado por la Comisión el 16 de enero de 2015, y sus integrantes fueron escogidos de entre las propuestas hechas tanto por el Estado mexicano y las organizaciones.
- El grupo de expertos quedó conformado por Carlos Beristain, experto español en atención integral a víctimas de violaciones de derechos humanos con trabajo en Guatemala, Colombia, Perú, Paraguay, Ecuador y el Sahara; Ángela Buitrago, colombiana, abogada, ex fiscal ante la Corte Suprema de Justicia y experta en desapariciones, corrupción y asesinatos políticos; el abogado chileno Francisco Cox Vial, quien trabajó en apoyo de la extradición del dictador Augusto Pinochet a España y como asesor de la CIDH en diversos casos; Claudia Paz y Paz, abogada guatemalteca, especializada en derecho penal, jueza durante 18 años y experta en investigación del crimen organizado y violaciones de derechos humanos, y el jurista colombiano Alejandro Valencia Villa, experto en derechos humanos, consultor de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, perito ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y colaborador en Comisiones de la Verdad en Ecuador, Guatemala, Paraguay y Perú.
domingo, 1 de marzo de 2015
SE DARA SEGUIMINETO A LA DESAPARICION DE 14 MAESTROS: REYES RAMOS GUERRERO
Jackie Pérez
Chilpancingo.- Tras responsabilizar al
gobierno federal de la represión que sufrieron miembros del magisterio
aglutinados en la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en
Guerrero (CETEG), al ser desalojados por Policía Federales el pasado martes en
la ciudad y puerto de Acapulco, el
dirigente estatal Reyes Ramos Guerrero, anunció que interpondrán denuncia
formal en contra de los uniformados por
la desaparición de 14 mentores y la violación de 4 maestras.
En conferencia de prensa menciono que hasta el momento no existe un seguimiento
jurídico sobre la desaparición de 14 maestros y la violación de 4
maestras, sin embargo al no precisar los nombres de sus compañeros el
líder sindical estatal Reyes Ramos Guerrero sostuvo que en el transcurso de la
semana interpondrán la denuncia legal
ante la instancia correspondiente por los delitos de desaparición forzada y
violación sexual practicada a 4 féminas de su organización, de lo cual señaló
directamente como responsables a elementos de la Policía Federal que
participaron en el desalojo de los mentores que realizaban una manifestación el
pasado martes 24 de Febrero en Acapulco.
También exigió la investigación y castigo para
los responsables de la golpiza que le dieron al maestro jubilado Claudio Castillo Peña, quien falleció al ser
víctima de la ira de los Policía
Federales, según detalló el secretario
general de la CETEG, quien precisó “está claro los responsables de la muerte
del maestros jubilados son los Policías Federales, ellos lo sacaron del carro,
lo bajaron a golpes y lo dejaron mas muerto que vivo por eso no le pudieron rescatara la
vida y lamentablemente falleció”.
Demando al gobierno estatal la respuesta al
pliego petitorio que el año pasado le
fue entregado a través de la comisión negociadora de la Coordinadora
Estatal de Trabajadores de la Educación, destacando que de ello tiene pleno conocimiento el
gobierno federal de Enrique Peña Nieto, de quien lamentó que este imponiendo
las Reformas estructurales que afectan no solo al magisterio, sino a toda la
sociedad que se siente engañada por sus autoridades, lo cual ha desembocado en
la falta de confianza en las instituciones públicas.
Ramos Guerrero afirmó que el magisterio
disidente seguirá en pie de lucha por la abrogación de los artículos 3º y 73
constitucional, así como por la presentación con vida de los 43 estudiante de
la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa que desaparecieron durante la noche y
madrugada violenta que se registró en la ciudad de Iguala de la Independencia
el 26 y 27 de Septiembre, donde presuntamente participaron elementos de la
Policía Municipal que estaban
relacionado con el grupo delictivo “Guerreros Unidos”, que opera en la zona
norte de esta entidad federativa.
En torno al exhortó que hizo el mandatario
estatal interino Rogelio Ortega Martínez al magisterio disidente, para que
desaloje el zócalo capitalino y entregue los edificios que mantiene en su
poder, argumentó que serán obedientes a esta determinación en cuanto entreguen
con vida a los 43 jóvenes que siguen desaparecidos desde el 26 de Septiembre
del 2014, de lo contrario no cesaran en la lucha que mantienen desde el pasado
08 de Octubre, bajo la intención de que también se contemple el revés de la
Reforma Educativa.
Por otra parte aseguró que el magisterio de la
CETEG, cobró su quincena el día viernes 27 de Febrero, pero que los trabajadores
administrativos no se beneficiaron con su pago de la misma forma a pesar de que
han cumplido con las exigencias de la Reforma Educativa, por lo tanto hizo un
llamado a la unidad a las dirigencias
regionales, a la base del magisterio disidente y al Comité Democrático Estatal,
bajo el objetivo de que puedan continuar en la lucha diaria sin divisionismos,
ya que en caso de haber alguna
inconformidad adelanto que se podrá dirimir
ya sea en la asamblea o en un congreso
cetegista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)